top of page

Panorama fiscal para el 2021: Un aporte de la familia LARM.

Foto del escritor: Larm ColombiaLarm Colombia

El Comité Consultivo para la Regla Fiscal se reunió el pasado 13 de noviembre de 2020, en conjunto con el Ministerio de Hacienda donde se presentó un análisis sobre la coyuntura fiscal; que actualmente pasan los diversos países a raíz de la muy nombrada COVID-19, este análisis fue presentando con miras a las perspectivas que se evidenciaron para el 2020 y lo que se proyecta en materia fiscal para el 2021. El Ministerio examinó la proyección contenida en el Marco Fiscal a Mediano Plazo para el año 2020, allí se estimó una contracción del Producto Interno Bruto del 6,8% para el año 2020 y una expansión del 5,0% para el año 2021.


Por otra parte, el Gobierno nacional revisó sus proyecciones de déficit fiscal en un 8,9% del PIB para el 2020 y 7,6% del PIB para el 2021. este resultado, principalmente, se debe a la duración más prolongada de los efectos de la pandemia, los cuales han tenido como consecuencia reconocimientos desfavorables a las proyecciones del desempeño de la economía, en niveles nacionales e internacionales.


En diciembre de 2020 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, registro sus proyecciones económicas para 2020 y presento sus estimaciones para el año 2021. La entidad en su último reporte esperaba una caída de 9,1% del PIB de la región, y ahora espera que la cifra sea de 7,7%. Sin embargo, es de comprender que este resultado aun así es una muy fuerte caída para el PIB. A nivel mundial, la CEPAL espera una caída del 4,4% para 2020 y un crecimiento de 5,2% para el próximo año 2021. En EE. UU. la cifra sería 3,6% en 2021 con la vacuna disponible en circulación y en China, el 8,1%, la CEPAL recalcó que estas son dos economías que serían clave para la recuperación de la región.


Es de aclarar que todos los factores de la pandemia afectan los indicadores fiscales de una nación y el año 2021, nos deja ver preocupantes consecuencias de la desaceleración constante de la economía y los efectos de una covid-19 innatos en el mercado global. A su vez se considera que frente a estos nuevos escenarios surge la necesidad de implementar un conjunto de reformas estructurales que promuevan la recuperación de un país y que su realidad económica genere controles mas detallados en temas derivados de reformas laborales y fiscales tal cual “Como lo ha manifestado en varias ocasiones Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, pensar en cambios tributarios, fiscales, pensionales e, incluso, en la calidad de la educación puede asegurar un mejor panorama de recuperación en los próximos años.


De otro modo, en el año 2020 se realizó la identificación de potenciales empresas que están interesadas en relocalizarse en el país. En diálogo con AmCham Colombia, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró hace dos meses que había al menos 50 multinacionales identificadas para invertir en Colombia en las Industrias TIC, metalmecánica, materiales de construcción, químicos, agroindustria y moda”. Lo cual sería muy benefactor para Colombia en pro de desacerar de forma exponencial, los efectos que consigo trajo la pandemia.



¡LARM, tu hogar en todo lugar!



Palabras clave:

Panorama, Tributario, Proyección, Crecimiento, Desarrollo, Retos, Relocalización, LARM.



Puedes encontrar más artículos como este dando click aquí .



Este artículo es propiedad intelectual de LARM Colombia SAS. Queda prohibido reproducir parcial o totalmente el contenido de esta entrada.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Logos certificados.png

Presencia Regional

▸ Argentina

▸ Belize

▸ Bolivia

▸ Brazil

▸ Cayman Islands

▸ Chile

▸ Costa Rica

▸ Colombia

▸ Dominican Rep.

▸ Ecuador

▸ El Salvador

▸ Guatemala

▸ Haiti

▸ Honduras

▸ Jamaica

▸ Mexico

▸ Nicaragua

▸ Panama

▸ Paraguay

▸ Peru

▸ Puerto Rico

Trinidad y Tobago

▸ Uruguay

▸ USA

▸ Venezuela

Bogotá - Colombia

Cra 13 # 96 - 67, Edificio Akori, Ofic. 607, Codigo Postal 110221

PBX 601- 704 1159 ,

Medellín - Colombia

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page