top of page

¿Cómo se crea una empresa en Colombia?

  • Foto del escritor: Larm Colombia
    Larm Colombia
  • 12 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 oct 2020


Año tras año cientos de emprendedores o de empresarios fijan sus ojos en Colombia como sede para sus actividades comerciales. Algunas de las razones para esto son su ubicación geográfica, teniendo acceso a dos océanos, lo cual permite mayor transporte de bienes, o su zona horaria, que para empresas de servicios facilita la atención de las necesidades de diferentes continentes. Pero no solo esto la hace un lugar idóneo para establecer una empresa, sino también las facilidades que el país permite a las empresas mediante sus zonas francas con beneficios tributarios, entre otros, o entidades como Procolombia, cuyo objetivo es velar no solo por el bienestar del país sino de las empresas extranjeras.


Ahora, ¿Qué tan fácil puede ser crear una empresa en Colombia?


Lo primero que tenemos que hacer es un análisis de qué tipo de empresa se ajusta a los parámetros de creación de él o los empresarios.


En Colombia tenemos dos formas de catalogar las empresas:


  • De acuerdo con su forma jurídica: Unipersonal, Sociedad Colectiva, Cooperativas, Comanditarias, Sociedad de responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, Sociedad por Acciones Simplificada.

  • De acuerdo con su tamaño: Micro-Empresa, Pequeña Empresa, Mediana Empresa, Grande Empresa, cada una de estas tiene unas condiciones que la determinan como tal, midiendo parámetros como número de personal y recursos financieros.


Conociendo el tema anterior, lo siguiente que necesitamos es encontrar en tus ideas la correcta motivación, requisito indispensable para crear una empresa en Colombia y luego de esto vienen los requisitos legales que se mencionan a continuación:


· Estatutos de la compañía

· PRE-RUT

· La cédula del representante legal y la de su suplente.

· Inscripción en el Registro.

· Abrir una cuenta bancaria.

· El RUT

· En la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación, en principio manual. Sin facturas es posible contratar, pero no se pueden cobrar los servicios.

· la Inscripción de Libros en la Cámara de Comercio

· Registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social.


Con el paso de los años, crear empresa en Colombia se ha vuelto un proceso relativamente sencillo y económico, para el registro de la empresa se debe tener en cuenta si se es persona natural o jurídica, una vez identifiquemos el tipo de persona, debemos ir a la cámara de comercio donde se va registrar la empresa para confirmar que el nombre de esta nueva empresa esté disponible para registro, de ser aceptado el nombre podemos proceder a diligenciar el formulario de matrícula mercantil y la solicitud del NIT (Número de identificación tributaria), posterior a este proceso nos dirigimos a la DIAN para tramitar oficialmente el RUT (Registro único tributario) y que a la nueva empresa le asignen el NIT, en esta instancia del proceso conoceremos los requisitos de funcionamiento de la empresa.


De esta forma, ¡ya la empresa existe! El paso a seguir es tramitar el Registro de Industria y Comercio en la Secretaría de Hacienda, el Certificado de uso del suelo y tramitar la licencia sanitaria y la de seguridad.


Qué bueno es seguir viendo como locales y extranjeros siguen haciendo de Colombia su hogar, así como...



¡LARM es tu hogar en todo lugar!



Palabras clave:

Colombia, Empresa, Cámara de Comercio, DIAN, NIT, Secretaría de Hacienda, Procolombia, Requisitos, Profesionales Transferidos, LARM.



Recuerda que puedes encontrar más artículos como este dando click aquí.





Este artículo es propiedad intelectual de LARM Colombia SAS. Queda prohibido reproducir parcial o totalmente el contenido de esta entrada.


Comentarios


Logos certificados.png

Presencia Regional

▸ Argentina

▸ Belize

▸ Bolivia

▸ Brazil

▸ Cayman Islands

▸ Chile

▸ Costa Rica

▸ Colombia

▸ Dominican Rep.

▸ Ecuador

▸ El Salvador

▸ Guatemala

▸ Haiti

▸ Honduras

▸ Jamaica

▸ Mexico

▸ Nicaragua

▸ Panama

▸ Paraguay

▸ Peru

▸ Puerto Rico

Trinidad y Tobago

▸ Uruguay

▸ USA

▸ Venezuela

Bogotá - Colombia

Cra 13 # 96 - 67, Edificio Akori, Ofic. 607, Codigo Postal 110221

PBX 601- 704 1159 ,

Medellín - Colombia

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page